Frente frío número 16 traerá lluvias, vientos fuertes y temperaturas gélidas a más de una docena de estados de México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronosticó que el frente frío número 16, que ingresará este fin de semana, traerá temperaturas bajo cero y fuertes vientos en diversas regiones de México, especialmente en el norte y centro del país. Además, se prevén chubascos en más de una docena de estados, lo que afectará tanto a las zonas bajas como a las elevaciones más altas.
Pronóstico de lluvias y temperaturas extremas
Se espera que las lluvias puntuales fuertes afecten Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Estado de México. El SMN también alertó sobre la posibilidad de nieve o aguanieve en zonas altas superiores a los tres mil metros sobre el nivel del mar, como en Ajusco, Cofre de Perote, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Popocatépetl, Pico de Orizaba y Sierra Negra.
Las temperaturas más bajas se registrarán en zonas montañosas, con hasta -15°C en Durango y -10°C en Chihuahua y Sonora, mientras que en zonas elevadas de Baja California, Michoacán, Puebla y Zacatecas se espera que la temperatura baje hasta -5°C. El SMN también informó que en áreas como Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Veracruz se mantendrán temperaturas cercanas a 0°C.
Condiciones extremas en algunas zonas
Mientras tanto, en la costa de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, la temperatura alcanzará los 40°C. En Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima y otros estados del suroeste, las temperaturas se mantendrán alrededor de los 35°C.
Vientos fuertes y oleaje elevado
El SMN también advirtió que se mantendrán condiciones de viento del norte en el Istmo y golfo de Tehuantepec con rachas de hasta 70 km/h, mientras que en Baja California y el norte de México se esperan vientos con rachas de hasta 60 km/h. Además, oleaje de hasta 4 metros se registrará en la costa occidental de la península de Baja California y en el golfo de Tehuantepec.
Precauciones y recomendaciones
El SMN instó a la población a tomar precauciones debido a las condiciones meteorológicas extremas, ya que los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Se recomienda seguir las indicaciones de Protección Civil para garantizar la seguridad de la población.
🔺Usa la “técnica de la cebolla” para el #Frío:
Viste en tres capas
1️⃣Ropa interior térmica y traspirable
2️⃣Pantalones, suéteres, chamarras para mantener el calor corporal
3️⃣Impermeables y cortavientos que funcionen como aislantes de factores externos como la #lluvia o #nieve pic.twitter.com/XGUipz41LJ
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) December 23, 2024