La emblemática tradición de comer 12 uvas al compás de las campanadas para recibir el Año Nuevo enfrenta un desafío económico este 2025, debido al aumento significativo en el precio de las uvas. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el precio promedio del kilo de uvas ha alcanzado los 105.1 pesos, lo que representa un aumento anual del 9.7%.
En la Central de Abasto de la Ciudad de México, el principal centro de distribución de frutas, se han registrado incrementos notables en los precios. El kilo de uva verde subió de 85 a 90 pesos en la última semana, mientras que el de uva roja pasó de 40 a 43 pesos.
Este aumento podría dificultar el acceso a la uva, especialmente para las familias que han mantenido esta tradición en sus celebraciones de Año Nuevo. La situación económica plantea un reto, pero las familias mexicanas siguen buscando maneras de mantener viva la costumbre.
Precios en supermercados
Los precios del kilogramo de uvas en tiendas y supermercados varían entre 90 y 150 pesos, lo que representa un incremento significativo respecto a los 58 a 79 pesos registrados en el mismo periodo de 2023:
- Sam’s Club: El precio de un paquete de 1.36 kg de uva verde sin semilla es de 183.11 pesos, un aumento superior al 20% respecto al año pasado.
- Walmart: La uva roja sin semilla, que en 2023 costaba 54 pesos por 907 gramos, ahora se vende a 89 pesos por kilogramo, lo que representa un incremento superior al 65%.
- Bodega Aurrera: La uva verde, una opción más económica, se vende a 94 pesos por kilogramo, comparado con los 79 pesos del año anterior, un aumento del 19%.
¿Cuánto cuesta el kilo de uva en México?
Los precios varían significativamente en las diferentes tiendas y cadenas de supermercados, lo que podría complicar que las familias mantengan la tradición de las 12 uvas, especialmente en un contexto económico de inflación.