A partir de mediados de 2025, los viajeros de más de 60 países exentos de visado, incluido México, deberán tramitar el permiso ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para visitar países del espacio Schengen. Este documento tiene como objetivo agilizar la entrada de turistas internacionales y reforzar la seguridad fronteriza en la región.
¿Qué es el ETIAS y quién lo necesita?
El ETIAS es un permiso electrónico que se deberá tramitar antes de viajar. Aunque no es una visa, será obligatorio para estancias de corta duración (hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días). No permite estudiar ni trabajar en la Unión Europea.
¿Cuándo aplica?
El ETIAS entrará en vigor a mediados de 2025. Hasta entonces, los viajeros podrán ingresar a Europa sin este requisito.
Requisitos para tramitar el ETIAS
- Pasaporte válido: Con una vigencia mínima de 3 meses respecto a la fecha de salida.
- Forma de pago: Tarjeta de débito o crédito para cubrir la tarifa de 7 euros (~150 pesos mexicanos).
- Correo electrónico: Donde se enviará el permiso aprobado.
Proceso de solicitud
- Plataforma oficial: La solicitud se realizará en travel-europe.europa.eu.
- Facilidad del trámite: Completar la solicitud tomará unos minutos y la mayoría de las respuestas serán inmediatas.
- Vigencia: El permiso será válido por 3 años y permitirá múltiples entradas.
Costo del ETIAS
El trámite tendrá un costo único de 7 euros y no requerirá citas ni documentos adicionales como justificantes o entrevistas.
Importante: Las autoridades europeas han advertido sobre sitios fraudulentos que ofrecen gestionar el ETIAS antes de su implementación oficial.
Si planeas viajar a Europa a partir de mediados de 2025, asegúrate de tramitar tu permiso ETIAS con tiempo para evitar contratiempos. Aunque la medida no aplica para los primeros meses del año, es importante mantenerse informado para futuros viajes.