La presidenta aclara que el mandatario electo de EU no planteó una intervención militar, pero habrá acuerdos en seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, nunca mencionó una intervención militar en México en sus declaraciones recientes sobre el narcotráfico. En respuesta a la propuesta de Trump de designar a los cárteles mexicanos como terroristas, Sheinbaum destacó que, aunque Trump se expresó de esa manera, no planteó ninguna intervención en el país.
«Habrá acuerdos, no intervención»
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que, a pesar de las declaraciones polémicas de Trump, es probable que se logren acuerdos en varios temas de la relación bilateral, tales como migración, seguridad y comercio. «Creo que habrá un acuerdo para todos los temas con EU, especialmente en seguridad y en el tratado comercial», declaró la presidenta.
Trump había dicho, en un foro de la asociación ultraconservadora Turning Point, que designaría a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Sin embargo, Sheinbaum dejó en claro que Trump se centró en la cuestión del terrorismo, pero nunca sugirió que se tomarían acciones de intervención directa en México.
Agradecimiento y disposición al diálogo
Además de comentar sobre las declaraciones de Trump, la mandataria mexicana agradeció que el presidente electo la haya descrito como una mujer “encantadora y maravillosa”. Sheinbaum aprovechó para puntualizar que las dos únicas conversaciones telefónicas entre ambos ocurrieron en noviembre, tras la victoria electoral de Trump, y que aún no han tenido otra comunicación directa.
«Vamos a mantener comunicación con el Gobierno de Trump, y ya veremos en su momento cómo se dan las condiciones para llegar a diferentes acuerdos», añadió Sheinbaum, quien destacó que su equipo espera que el Senado de EU ratifique los nombramientos de Trump para avanzar en futuras reuniones.
Crítica a la oposición mexicana
La presidenta también se refirió a la oposición mexicana, quienes han aplaudido las declaraciones de Trump, señalando que algunos políticos están promoviendo la intervención de las tropas estadounidenses para combatir a los cárteles en México. «La oposición celebrando la intervención de Estados Unidos en México es una actitud similar a la de los conservadores del siglo XIX», criticó.