El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer su Plan Maestro 2025, diseñado para alcanzar una meta de recaudación de 5.3 billones de pesos. Este plan se enfocará en tres ejes estratégicos: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.
Contenido
Puntos clave del Plan Maestro 2025
1. Atención al contribuyente
- Simplificación de trámites y servicios:
Reducción de requisitos para la inscripción al RFC y e.firma, y mejoras en las 161 oficinas del SAT, incluyendo el programa Oficina Móvil. - Facilidades para RESICO:
Exoneración del ISR para el sector primario hasta 900 mil pesos anuales y eliminación de la declaración anual para algunos contribuyentes. - Digitalización:
Renovación del portal del SAT, mejora de las aplicaciones móviles SAT Móvil y Factura SAT Móvil, y mayor accesibilidad a trámites.
2. Acompañamiento al contribuyente cumplido
- Programa de Regularización Fiscal:
Reducción del 100% en recargos, multas y gastos de ejecución para pequeños contribuyentes con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos. - Prellenado de declaraciones:
Integración automática de datos para sectores como el primario, Régimen de Coordinados y Régimen Opcional de Grupo de Sociedades. - Plataformas actualizadas:
Declaraciones informativas simplificadas y en línea, incluyendo la Declaración Informativa Múltiple y Multi-IEPS.
3. Fiscalización contra la evasión y contrabando
- Uso de tecnología avanzada:
Vigilancia en sectores económicos de alto riesgo de evasión y grandes contribuyentes. - Refuerzo en comercio exterior:
Inspección en materia de contrabando y litigios estratégicos contra la defraudación fiscal y facturación falsa.
Enfoque sin nuevos impuestos
El SAT reiteró que no se planea crear o aumentar impuestos. En su lugar, se priorizará la promoción de una cultura cívica contributiva, fortaleciendo el cumplimiento voluntario mediante la digitalización y apoyo a contribuyentes.