Mexico.org
  • Nacional
    NacionalVer más
    Sheinbaum sobre aranceles de Trump al acero y aluminio: “cabeza fría”
    Lectura de 1 min
    TEPJF ordena al Senado insacular candidatos del PJ tras renuncia del Comité
    Lectura de 2 min
    México acepta aviones de deportados de EE.UU. y llama al diálogo en América Latina
    Lectura de 2 min
    Sheinbaum aborda tráfico de armas de EE.UU. hacia México como prioridad nacional
    Lectura de 2 min
    Padres de niños con cáncer bloquean acceso a la Terminal 1 del AICM por falta de medicamentos
    Lectura de 3 min
  • Internacional
    InternacionalVer más
    Sheinbaum sobre aranceles de Trump al acero y aluminio: “cabeza fría”
    Lectura de 1 min
    Tragedia en Guatemala: al menos 51 muertos tras caída de autobús desde un puente
    Lectura de 2 min
    Google cumple con el decreto presidencial
    Lectura de 2 min
    México acepta aviones de deportados de EE.UU. y llama al diálogo en América Latina
    Lectura de 2 min
    EE.UU. confirma aranceles a México y Canadá desde el 1 de febrero de 2025
    Lectura de 2 min
  • Ciencia y Tecnología
    Ciencia y TecnologíaVer más
    Google cumple con el decreto presidencial
    Lectura de 2 min
    2025: El Año de la IA en los Televisores con Samsung Vision AI
    Lectura de 4 min
    Sony desarrolla una consola portátil para competir con Nintendo Switch
    Lectura de 2 min
    Microsoft trabaja en el prototipo de una Xbox portátil, según Phil Spencer
    Lectura de 3 min
    Galaxy S25 Ultra: primeras filtraciones revelan diseño plano y novedades en One UI 7
    Lectura de 2 min
  • Viajes
    ViajesVer más
    Diez restaurantes mexicanos en la lista de los 50 mejores de América Latina 2024
    Lectura de 3 min
    Toluca se llena de aroma: Primer Festival del Café del Estado de México
    Lectura de 1 min
    Villa Iluminada Atlixco 2024: ¡Descubre la Ruta Oficial de la Navidad en Puebla!
    Patrocinado por Puebla.com Puebla.com
    Inauguran Pasarela en la Fontana di Trevi para una Experiencia Única en Roma
    Lectura de 3 min
    National Geographic Revela los Mejores Destinos para 2025, con México en la Lista
    Lectura de 2 min
  • Cultura
    CulturaVer más
    Diez restaurantes mexicanos en la lista de los 50 mejores de América Latina 2024
    Lectura de 3 min
    Toluca se llena de aroma: Primer Festival del Café del Estado de México
    Lectura de 1 min
    Aseguran Animales Exóticos en Operativos contra Tráfico Ilegal en México
    Lectura de 2 min
    ¿Sabías que el Palacio de Bellas Artes se está hundiendo?
    Lectura de 3 min
    Villa Iluminada Atlixco 2024: ¡Descubre la Ruta Oficial de la Navidad en Puebla!
    Patrocinado por Puebla.com Puebla.com
  • Más
    • Deportes
    • Economía y Finanzas
    • Entretenimiento
    • Opinión

Archives

  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024

Categories

  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Finanzas
  • Entretenimiento
  • Internacional
  • Local
  • Nacional
  • Viajes
Unirme
  • Nacional
  • Internacional
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • México
  • Deportes
miércoles, Jul 16, 2025
Mexico.orgMexico.org
Ajuste de fuenteAa
  • Ciencia y Tecnología
  • Viajes
Search
  • Pages
    • Home
    • Blog Index
    • Contact Us
    • Search Page
    • 404 Page
  • Categories
    • Ciencia y Tecnología
    • Viajes
  • Personalized
    • My Saves
    • My Feed
    • My Interests
    • History
Síguenos
Mexico.org > Blog > Nacional > México Elimina Órganos Autónomos: Un Giro en la Transparencia
Nacional

México Elimina Órganos Autónomos: Un Giro en la Transparencia

Redacción
Última actualización 29/11/2024 1:09 PM
Redacción
Compartir
Compartir

El Senado aprueba la reforma que marca el fin del INAI y otros seis órganos independientes.

Contenido
¿Qué significa esta reforma para México?¿Qué implica la desaparición del INAI y otros órganos autónomos?Reacciones y polémica: un tema que divide opiniones¿Qué sigue tras la aprobación del Senado?Impacto nacional e internacional

¿Qué significa esta reforma para México?

En una controvertida decisión, la Cámara de Senadores de México aprobó este jueves una reforma constitucional que elimina siete órganos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Este paso representa un cambio significativo en el sistema institucional del país, generando tanto apoyo como críticas en el ámbito político y social.

La reforma, impulsada por el partido oficialista Morena y respaldada por sus aliados Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue aprobada por mayoría calificada. Con 86 votos a favor y 42 en contra en lo general, y 86 votos a favor y 40 en contra en lo particular, el Senado avaló la iniciativa, marcando un nuevo capítulo en la gobernanza nacional.


¿Qué implica la desaparición del INAI y otros órganos autónomos?

El INAI, considerado un pilar de la transparencia y la protección de datos personales en México, será desmantelado junto con otros seis órganos autónomos. Estas instituciones han jugado un papel clave en garantizar el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y el respeto a los derechos ciudadanos.

Con esta decisión, sus funciones serán absorbidas por entidades del Poder Ejecutivo, lo que genera preocupaciones entre sectores de la sociedad civil, especialistas y organizaciones internacionales sobre la concentración de poder y el posible retroceso en la transparencia gubernamental.


Reacciones y polémica: un tema que divide opiniones

El debate en torno a esta reforma ha polarizado al país. Por un lado, el gobierno de Morena argumenta que la eliminación de estos órganos busca reducir gastos y hacer más eficiente la administración pública. Por otro, críticos y opositores han advertido sobre los riesgos para la democracia y los derechos ciudadanos.

«Esta decisión podría debilitar la vigilancia ciudadana sobre el uso de los recursos públicos y la protección de datos personales», señalan organizaciones como Artículo 19 y Transparency International.

A nivel internacional, la medida ha generado preocupación entre defensores de los derechos humanos y de la libertad de expresión, quienes destacan que estos cambios podrían afectar la percepción global de México como un país comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas.


¿Qué sigue tras la aprobación del Senado?

Para que la reforma entre en vigor, deberá ser avalada por 17 congresos locales. Este es un paso clave en el proceso legislativo que definirá si esta transformación se materializa por completo. De ser aprobada, México enfrentará un cambio estructural profundo, cuyas implicaciones aún están por definirse.


Impacto nacional e internacional

La eliminación de estos órganos plantea interrogantes sobre el futuro de la gobernanza en México. Si bien el gobierno defiende la medida como un acto de austeridad y eficiencia, los críticos insisten en que podría abrir la puerta a mayores niveles de opacidad y centralización del poder.

Este tema ya está generando eco en el ámbito internacional, donde expertos en transparencia y derechos humanos monitorean de cerca las repercusiones que esta reforma podría tener en la región y más allá.

ETIQUETADO:austeridad en el gobiernodemocracia en MéxicoINAIMorenaórganos autónomos eliminadospolémica políticaprotección de datosreforma constitucional MéxicoSenado de Méxicotransparencia en México

Regístrate para el boletín diario.

¡Mantente al tanto! Recibe las últimas noticias de última hora directamente en tu bandeja de entrada.
Al registrarte, aceptas nuestros Términos de uso y reconoces las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puedes darte de baja en cualquier momento.
Compartir ahora
Facebook X Copiar Link Imprimir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Recent Posts

  • Sheinbaum sobre aranceles de Trump al acero y aluminio: “cabeza fría”
  • Tragedia en Guatemala: al menos 51 muertos tras caída de autobús desde un puente
  • Google cumple con el decreto presidencial
  • TEPJF ordena al Senado insacular candidatos del PJ tras renuncia del Comité
  • México acepta aviones de deportados de EE.UU. y llama al diálogo en América Latina

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

You Might Also Like

InternacionalNacional

Sheinbaum aborda tráfico de armas de EE.UU. hacia México como prioridad nacional

Lectura de 2 min
Nacional

Diputados postergan discusión sobre desaparición de órganos autónomos para la próxima semana

Lectura de 1 min
Economía y FinanzasNacional

Aumenta la UMA en 2025: Impacto en multas, impuestos y trámites

Lectura de 3 min
Nacional

Transportistas anuncian paro nacional el 17 de enero: rutas afectadas y motivos

Lectura de 2 min

Redes sociales

Facebook-f X-twitter Youtube Whatsapp Telegram Rss

Nuestra red

Mexico.org
Mexico.org
Mexico.org
Mexico.org
Mexico.org

Mexico.org es una iniciativa de mexicanos, para mexicanos.

Mexico.org
Mexico.org
Mexico.orgMexico.org
Copyright © 2025 - Powered by Moléculas Digitales
Hola!

Sign in to your account

Usuario o email
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?