Claudia Sheinbaum aclara el propósito de la medida como parte del Plan México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el reciente incremento en los aranceles a la importación de productos textiles no es un mensaje dirigido contra China, sino una estrategia para proteger la industria nacional.
En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que esta acción responde al compromiso de fortalecer las empresas familiares mexicanas que han enfrentado desafíos debido a la entrada de mercancías bajo esquemas de exportación cuestionables. “Lo que ayer se hizo fue evitar esta trampa que realmente es una forma de corrupción”, señaló.
Parte del Plan México
La mandataria confirmó que esta medida forma parte del Plan México, que será presentado en enero de 2025. Este plan busca establecer un entorno más justo para sectores clave como la industria textil, afectada por prácticas desleales en las últimas décadas.
Sheinbaum destacó que en regiones como el Bajío, donde predominan las maquilas familiares, muchas empresas han cerrado debido a la competencia desleal. “En estados como Guanajuato y Jalisco, estas empresas son el alma de la economía local”, enfatizó.
Orden en las aduanas
Otra medida anunciada es la regulación de los agentes aduanales. “Se han detectado casos donde se aprovechan resquicios legales para permitir pagos ilegales. Ahora, serán corresponsables en caso de incumplimientos,” explicó la presidenta.
Con estas acciones, el gobierno busca frenar la corrupción y restablecer el equilibrio en el mercado interno, garantizando condiciones más equitativas para los productores mexicanos.