En su informe correspondiente a los primeros 100 días de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las estrategias de su administración para abordar y erradicar los feminicidios en el país. Desde Palacio Nacional, durante la conferencia del 9 de enero, enfatizó que su plan se enfocará en la prevención, justicia y atención integral de este delito, en colaboración con las entidades federativas y municipales.
Resultados iniciales y enfoque estratégico
Sheinbaum destacó que, entre enero y septiembre de 2024, se registró una reducción del 26.05 % en los casos de feminicidios. Sin embargo, reconoció la necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar los derechos de las mujeres. Para ello, la estrategia se basa en dos ejes principales:
- Defensa y bienestar integral de las mujeres.
- Fortalecimiento de los marcos legales y operativos contra la violencia de género.
Medidas específicas
- Cartilla de Derechos de las Mujeres:
Será distribuida a nivel nacional para informar y empoderar a las mujeres sobre sus derechos y recursos disponibles. - Red de Mujeres y Línea de Atención:
La creación de una red nacional de apoyo y una línea telefónica dedicada para atender casos de violencia en tiempo real. - Refuerzo de espacios de justicia:
Se fortalecerán los ministerios públicos, juzgados y unidades especializadas en feminicidios para garantizar cero impunidad. - Transformación de leyes secundarias:
Se realizarán reformas para garantizar que el derecho a una vida libre de violencia, ya establecido en la Constitución, sea aplicado de manera efectiva.
Compromiso con la erradicación de la violencia de género
Sheinbaum se comprometió a dar prioridad absoluta a los casos de agresión y feminicidios, asegurando que su administración trabajará en colaboración con la Secretaría de Mujeres y otras instituciones. El objetivo es garantizar una respuesta rápida y efectiva en cada caso, abogando por la protección integral de las mujeres en México.