El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este lunes su renuncia después de liderar el país desde 2015. En una rueda de prensa en Ottawa, confirmó que dejará el cargo una vez que el Partido Liberal elija un nuevo líder, aunque continuará desempeñándose como jefe de gobierno hasta ese momento.
Razones tras la decisión
Trudeau señaló que su decisión responde a la necesidad de un cambio en el liderazgo del partido de cara a las elecciones de este año. “El país merece una decisión real”, afirmó, reconociendo que las diferencias internas y su disminuida popularidad dificultaban su continuidad como candidato.
“Soy un luchador, pero creo que es momento de reducir la polarización y dar espacio para un reinicio en la política canadiense”, expresó, aludiendo a los recientes conflictos en el Parlamento, que ha estado paralizado por obstrucciones y falta de productividad.
El contexto político
El Partido Liberal enfrentará ahora un proceso interno para elegir al sucesor de Trudeau, evitando así una moción de censura que podría desestabilizar al gobierno. Durante su discurso, el todavía primer ministro mencionó a su exaliada Chrystia Freeland, cuya renuncia como viceprimera ministra y ministra de Finanzas en diciembre intensificó las presiones sobre su liderazgo.
Por su parte, el líder conservador Pierre Poilievre criticó la dimisión, asegurando que el cambio de liderazgo en el Partido Liberal no representa una solución real para el país. Poilievre abogó por elecciones inmediatas, atacando las políticas de Trudeau sobre el impuesto al carbono, la deuda pública y la inmigración.
El legado de Trudeau
Justin Trudeau, hijo del ex primer ministro Pierre Trudeau, asumió el cargo en 2015 prometiendo un gobierno progresista y transparente. Durante su mandato, implementó políticas enfocadas en el cambio climático, la equidad de género y la reconciliación con las comunidades indígenas. Sin embargo, también enfrentó controversias, como escándalos éticos y críticas por su manejo de la pandemia y la economía.
Con su salida, Trudeau cierra un capítulo significativo en la historia política de Canadá, dejando tras de sí una profunda huella en la política progresista del país.
![](https://mexico.org/wp-content/uploads/2025/01/imagen.png)